sábado, 29 de mayo de 2010

viernes, 28 de mayo de 2010

Nace el Volkswagen Golf blue-e-motion eléctrico


En el Salón del Automóvil Ecológico y la Movilidad Sostenible de Madrid se presentó el nuevo Golf blue-e-motion, el concepto eléctrico del coche más famoso de la marca. Como han explicado desde la firma, saldrá al mercado en 2013 y su objetivo lo tienen muy claro "liderar la nueva movilidad sostenible cinco años después".
Sobre el actual Golf con acabado sport se ha montado el Golf blue-e-motion, propulsado con un motor eléctrico de 115 CV de potencia con un par de 270Nm en el momento de arranque. El motor está alimentado por un conjunto de baterías ión-litio situadas en el asiento trasero y el maletero, reduciendo la capacidad del mismo y quedando en 240 litros. Su capacidad es de 26.5 kWh. Los ingenieros de la marca alemana han intentado aprovechar los espacios que no comprometan la comodidad de los ocupantes ni la capacidad de carga del coche eléctrico.
El vehículo pesa 205 kilos más que su versión más cercana, el Golf Bluemotion, cuyo peso es de 1.345 kilos. De este modo el Golf blue-e-motion pesa con las baterías incluidas 1.545 kilos.
Conducción en punto muerto
La autonomía máxima de un coche eléctrico se reduce más rápidamente que su homólogo en combustibles tradicionales. Sin embargo, el nuevo Golf, con su velocidad punta de 140 km/h, suministra unas amplias reservas de energía, de modo que su consumo durante la conducción es menor, e incluso puede funcionar en punto muerto.
La conducción en punto muerto se produce cuando no se pisa el acelerador. En ese preciso instante, el motor se desacopla de la transmisión para poder avanzar con la mínima carga posible. El sistema desarrollado por Volkswagen además, permite recuperar la energía cinética gracias a la regeneración de la batería en este modo de conducción.
En 2011 la marca alemana probará masivamente los módulos de propulsión y almacenamiento de energía del Golf blue-e-motion con una flota de 500 coches de pruebas. En 2013 estará en la calle y antes de 2020, según los cálculos y expectativas de la firma, liderará el segmento de los eléctricos.
Esta noticia me atrajo especialemente porque me facinan los autos pero considero que estan dañando considerablemente el medio ambiente, y hoy en dia puede apreciar, por ejemplo, en nuetra capital correntina, que ya ni se puede conducir por ciertos lugares en horas pico porque es imposible con la cantidad de automoviles que circulan, y cada ves es mas...osea acarrean cada vez mas problemas a nuestro medio...

jueves, 6 de mayo de 2010

Navegar por internet con el coche

Una empresa Israelí patentó un innovador sistema electrónico para poder navegar en internet de una manera mas comoda, por medio de la voz, y asi dar ordenes facilitando el envio de email, informarnos y a la vez escuchar musica de determinada página como si se tratara de un auto fantástico.
Se trata de un sistema informático que se vale de ordenes de voz que busca la noticia que le solicitamos, una vez que encuentra la misma la desmenuza y traduce a voz lo escrito en la noticia, de manera tal que nos informa lo que solicitamos.
La noticia resalta que este dispositivo no tiene ninguna disminuta pantalla que distraiga al conductor. Sobre este tema me gustaría hacer un apartado que considero importante con respecto a este tipo de inovaciones, por un lado considero inapropiado que se incorpore un aparato que me de mas noticias de las que me puede dar la misma radio, ademas obviamente de la musica que tambien es facilitada por la radio no?... en fin...

Cuchillo de plasma para cerrar las heridas


Es un nuevo invento que permitirá evitar que una persona en combate(como primera instancia) muera desangrado por alguna herida de guerra. El mismo cierra la herida quemando el tejido, un novedoso invento aunque esta técnica ya era utilizada antiguamente. Funciona con un gas caliente ionizado que, literalmente, quema la carne para crear una capa de tejido muerto y esto evita que la herida siga sangrando. La gran diferencia que existe con este cuchillo y el hecho de utilizar un hierro al rojo vivo, es el de los daños colaterales y que es un elemento esteril.
Según el articulo este cuchillo muy pronto se verá en los maletines de los cirujanos de campo.
Considero una herramienta importante a la hora de, incluso, accidentes de los mas domesticos que pudieran ocurrir, incluso para ser utilizado por el personal que correspondiera en accidentes.
Obviamente esto esta sujeto a determinadas condiciones al determinar el uso del mismo, pero por eso mismo digo que es un profesional el que tendria que usarlo y por ejemplo podriamos evitar en accidentes (viales, por ejemplo) la muerte por el desangrado de las personas.